150 HABITANTES
Este es el pueblo de España perfecto para jubilarse: en Cáceres y adaptado a los más mayores
Un municipio de la provincia de Cáceres ha apostado por sus vecinos de la tercera edad para que puedan envejecer sin tener que abandonar su hogar.

Publicidad
La vida en los pueblos es más tranquila que en las ciudades, cuyo ritmo frenético a veces supera hasta a los más jóvenes. Por ello, los municipios pequeños son una de las mejores opciones para pasar un retiro plácido.
Sin embargo, muchos cuentan con inconvenientes como su accesibilidad y la ausencia de medios que ayuden a los más mayores a desplazarse por las calles de una forma segura, por ejemplo.
Junto a ello, otra desventaja suele ser la soledad no deseada, provocando que muchos mayores envejezcan en residencias alejadas de su hogar y seres queridos.

Como respuesta a estos problemas, existe un pueblo de 150 habitantes en España que ha centrado sus esfuerzos en apoyar a la tercera edad. Se trata de Pescueza, en Cáceres, que ha invertido en el bienestar de las personas mayores.
Así lo ha desvelado en un vídeo subido a sus redes sociales el canal de televisión DW Español1.
Su modelo se basa en la adaptación de las infraestructuras, con la instalación de pasamanos por todas las calles con desniveles, además de un carril azul antideslizante, un servicio de transporte en coche eléctrico o un sistema de televigilancia. También disponen de un centro de día que ofrece asistencia y cuidados a sus mayores.
De hecho, de los 150 habitantes que tiene la localidad (el 60% de ellos tienen más de 60 años), solo ocho viven en una residencia.
El pueblo está gestionado por la asociación Amigos de Pescueza, cuya integrante, Cristina Iglesias Fernández, afirma: "Si los mayores continúan en sus casas, sigue habiendo vida. Sigue habiendo una economía en torno a ese cuidado. Sigue habiendo un progreso ya que si hay habitantes, hay trabajo".
La iniciativa trata de hacer atractivo el pueblo para los mayores y así evitar que se marchen si no lo desean.
Publicidad