OBITUARIO
Begoña Zunzunegui, adiós a la dama que revolucionó el interiorismo en España
La recientemente fallecida empresaria Begoña Zunzunegui, fundadora de Becara y pionera en España en el mundo de la decoración, revolucionó el concepto de diseño y fue la encargada de decorar casas de futbolistas y modelos como David Beckham o Claudia Schiffer.

Publicidad
Con una gran intuición, Begoña Zunzunegui (1936-2025) comenzó importando mueble inglés antiguo, amplió el negocio hasta China y tras su reciente fallecimiento, deja tras de sí un legado en el diseño de interiores.
Con 23 años, tras quedarse su marido en la calle tras la quiebra de la empresa familiar, emprendió el negocio en un garaje que tenía su padre para guardar coches de caballos: "no había luz eléctrica, pero sí muchas ratas que tenía que espantar dando palmas", dijo a EFE en una entrevista.
Unos comienzos difíciles, pero llenos de entusiasmo, en los que además cuidaba de sus cuatro hijos. "Lo pongo en cada cosa que hago", sostiene y añade que "la vida es para vivirla".
Durante los años 80, Becara se abrió camino en los mercados internacionales, exponiendo en las ferias más importantes de Europa como el Salón de Mueble de París, o el de Milán, ferias que le abrieron el camino de la exportación a más de 40 países.
El verdadero cambio de la empresa, en la que ella sola vendía, facturaba, distribuía o contactaba con proveedores, se produjo cuando decidió viajar a China. Una experiencia que calificaba de "toda una aventura", en un momento en el que ya tenía como objetivo exportar a Europa.
De diez personas en la empresa pasaron a tener cincuenta y, a partir de ahí, toda una expansión, porque entonces "no iba nadie a China y nadie hablaba inglés", una circunstancia que condicionaba las relaciones comerciales.
A Zunzunegui le gustaba dirigir y escuchar las opiniones e ideas de sus colaboradores. Y con un sentido práctico arrollador contaba que no perdía el tiempo en "mandar por mandar".
En el 2000, abrió su primera tienda en Madrid, en el exclusivo barrio de Salamanca, el templo de la decoración, desde donde Zunzunegui transforma los hogares en espacios llenos de personalidad.
"Cada mueble tiene una historia y una aventura detrás", decía con satisfacción, mientras deja claro que no solo los muebles de amplias dimensiones tienen cabida en sus almacenes.
A partir de ese momento, comienza una etapa en la que se solapan las actividades mayorista y retail, iniciando la expansión con la apertura de tiendas propias como Madrid y Marbella, además de tener presencia en ciudades como Roma, Estambul, Lisboa, Bogotá, Casablanca y México DF.
En 2006, cuando su tienda (almacén) ardió, decidió "rehacerlo todo". "Una empresa no se quema, es como una familia. Se quema la casa, pero te vas a otra. Eso es lo que hicimos".
En 2004 le fue concedida la Medalla al Mérito en el Trabajo y, aunque en principio no lo creyó, fue un reconocimiento que le llenó de satisfacción.
Recomendaba no decorar la vivienda con elementos que requieran un cuidado diario: "Después de trabajar durante todo el día, no hay que gastar tiempo en poner la casa en orden".
Su visión de lo que "funciona" en un hogar y no en otro era algo innato que fue perfeccionando con el tiempo. Así, la modelo Claudia Schiffer y Victoria Beckham confiaron en su buen ojo a la hora de decorar sus casas en España.
No pensaba en la jubilación, trabajaba con energía y como excusa argumentaba que le divertía. "Soy una entusiasta de lo que hago".
Publicidad