CUIDADOS
La Plataforma de Mayores y Pensionistas pide implementar las reformas necesarias para un Sistema de Salud "robusto y equitativo"
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ve necesaria a través de un Plan Nacional de Refuerzo, la necesidad de reformar el Sistema Nacional de Salud.

Publicidad
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha instado a implementar las reformas necesarias para lograr que el Sistema Nacional de Salud sea "robusto y equitativo" a través de un Plan Nacional de Refuerzo, y ha subrayado la "urgente necesidad" de avanzar hacia la implementación de las propuestas de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, aprobadas en el Pleno del Congreso de los Diputados en julio de 2020.
El presidente de la Comisión de Sanidad de la PMP, José Manuel Freire, ha subrayado la "crucial importancia" de la salud materno infantil, y ha considerado que se deben abordar las necesidades de salud en todas las etapas de la vida "de manera integral" para garantizar un "futuro esperanzador" para todas las personas.
"Si bien en España nos encontramos en una excelente posición en mortalidad y salud infantil, tenemos aún el reto de emular a los pocos países que tienen mejores indicadores, por ejemplo, los países nórdicos", ha matizado.
Freire también ha mostrado su preocupación por la tasa de pobreza "alarmantemente alta" de España, que "compromete" los comienzos saludables a los que se refiere el lema 'Comienzos saludables, futuros esperanzadores' de la OMS.
Tras ello, ha resaltado que una vejez activa y saludable "se prepara desde los primeros años de vida", para lo que es necesario abordar los determinantes socioeconómicos de la salud, como los derechos, la pobreza, las desigualdades, la vivienda, los presupuestos económicos estables o la educación, a través de políticas públicas que tengan como objetivo el "empoderamiento", la "calidad de vida" y la "promoción y protección" de la salud de la población.
Por otro lado, Freire ha insistido en la necesidad de que el Plan Nacional de Refuerzo del Sistema Nacional de Salud preste especial prioridad a la Atención Primaria en el ámbito domiciliario, así como a las residencias de personas mayores y de personas con discapacidad mayores.
Además, ha recalcado la necesidad de que el SNS cuente con una "mayor prioridad" en la agenda política nacional y autonómica, de forma que se dispongan de las reformas y los recursos adicionales de los que precisa para responder a las necesidades, demandas y aspiraciones de la población en todas las etapas de la vida.
Más Noticias
-
La dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio reducen el deterioro óseo en mujeres mayores de 55 años
-
Las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir la presión arterial alta a corto plazo
-
Más trampas y otro laboratorio de referencia: las nuevas medidas para hacer frente al Virus del Nilo en 2025
Por todo ello, ha instado a llevar a cabo "un gran acuerdo social y político" para fortalecer la sanidad pública, involucrando a todas las fuerzas políticas y sectores de la sociedad.
Publicidad