¿QUÉ OCURRE CON LOS MUTUALISTAS?
Nuevo plazo para que las aseguradoras presenten la licitación de MUFACE
Aunque todavía sigue la incertidumbre de qué ocurrirá con el concierto de MUFACE para los próximos tres años, tras la oferta del Gobierno ahora la pelota está en el tejado de las aseguradoras para presentarse nuevamente a la licitación.

Publicidad
Tras quedar desierta la primera licitación debido a la no presentación de ofertas por las aseguradoras, el Consejo de Ministros autorizó con fecha 17 de diciembre de 2024 la segunda licitación de los conciertos de asistencia sanitaria nacional e internacional de MUFACE para el trienio 2025, 2026 y 2027.
Ante el rechazo de las aseguradoras tras argumentar no ser un sistema sostenible sin que el Gobierno cediera a sus peticiones financieras, finalmente este decidió mejorar las condiciones subiendo un 41,2% la prima.
Ante las nuevas condiciones de la licitación una vez aprobadas, dónde según MUFACEel importe total del presupuesto del contrato, una vez modificado el precio, asciende a 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente, el pasado 7 de febrero se abrió de nuevo el plazo para que las aseguradoras puedan volver a solicitar la licitación del concierto de MUFACE, podrán hacerlo hasta el próximo 4 de marzo hasta las 23:59 horas.
A pesar de los retrasos, MUFACE asegura que todos los mutualistas, tanto titulares como beneficiarios podrán seguir recibiendo asistencia sanitaria con las condiciones actuales.
Publicidad