DEMENCIA
Familiares y cuidadores de pacientes con Alzheimer piden extender la educación sobre demencias
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha pedido extender la educación sobre las demencias más allá del ámbito escolar, reivindicando que se llegue al resto de la sociedad a través de la concienciación y sensibilización sobre este tipo de afecciones.

Publicidad
"Debemos romper barreras y extender la educación sobre demencias a todas las generaciones. Enseñar a los más jóvenes a reconocer la importancia de participar activamente en la construcción de entornos más inclusivos. De este modo ayudamos a transformar la forma en la que la sociedad lucha contra la enfermedad de Alzheimer", ha afirmado la organización.
El hecho de que el Alzheimer afecte a más de 1,2 millones de personas en España y tenga un "impacto directo" en unas 5 millones de familiares y cuidadores, convierte a las demencias en una cuestión no solo sanitaria, sino también "social".
La demencia es un "desafío colectivo que requiere el compromiso del conjunto de la sociedad", ha manifestado CEAFA, que ha instado a crear "entornos amigables" con la demencia.
En relación a ello, la confederación está desarrollando el proyecto de información y sensibilización social 'Entornos Amigables y Solidarios con las Demencias', que busca contribuir a la normalización, percepción, consideración y complicidad hacia las personas con Alzheimer y otras demencias.
Estos espacios también buscan evitar situaciones de exclusión y rechazo, de forma que se consigan entornos "amigables y solidarios", y contribuyendo al "empoderamiento" de este tipo de pacientes en entornos "no excluyentes".
Más Noticias
-
Una terapia experimental de estimulación eléctrica periférica puede reducir el temblor de los pacientes de Parkinson
-
La dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio reducen el deterioro óseo en mujeres mayores de 55 años
-
Las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir la presión arterial alta a corto plazo
Para ello, CEAFA considera necesario difundir información general sobre la enfermedad, proporcionando conocimientos de detección y actuación para identificar síntomas iniciales de demencia, y favoreciendo el reconocimiento de las personas con este tipo de patologías, ofreciendo pautas de comunicación con estas.
Publicidad