¡CUIDADO!
Estos son los errores más habituales que cometemos al tomar medicamentos
Confundir las pastillas o ingerir medicamentos caducados pueden tener graves consecuencias en la salud de las personas, por lo que a continuación, te explicamos los errores más comunes y cómo evitarlos.

Publicidad
Triturar medicamentos, partir las pastillas, no prestar atención a la fecha de caducidad e ingerir medicamentos erróneos son los fallos más comunes que se cometen diariamente. Aunque no son muy graves, a largo plazo sí que pueden suponer un problema para la salud y afectar a la eficacia del tratamiento. De hecho, unas de las consecuencias más comunes son que la persona afectada termine con secuelas graves e ingresada en el hospital, por lo que conocer bien la medicación ayudará a evitar poner en riesgo la salud.
¿Cuáles son los errores más habituales con la medicación?
Según una encuesta realizada por la Organización de Consumo y Usuarios (OCU) uno de cada cuatro españoles admite haber experimentado en alguna ocasión un error de medicación. De hecho, en ocasiones, no afecta de la misma forma a todos los pacientes, sino que cada uno puede tener una repercusión totalmente distinta.
1. Cambiar la frecuencia de consumo. Se aconseja apuntar en un sitio visual o incluso hacer un calendario con los días que se debe ingerir un medicamento, ya que puede ser de forma semanal, quincenal o una sola vez al mes.
2. No ingerir la dosis establecida por el profesional médico. En ocasiones, puede suceder que el paciente no se acuerde o no entienda bien la dosis recetada por el médico, por ello, en caso de dudas es mejor acudir al centro de salud y buscar al médico de familia para que lo vuelva a explicar.
3. No respetar la duración de ingesta del medicamento. Hay pacientes que prefieren dejar de ingerir los medicamentos porque notan mejoras y empiezan a encontrarse mejor. Sin embargo, se debe evitar porque pueden quedar bacterias vivas y volverse resistentes al fármaco.
4. Confundir los medicamentos por otros. Si los pacientes ingieren diariamente más de una pastilla y se confunden una vez sin querer no deben preocuparse, pero eso sí, si es frecuentemente puede llegar a ser peligroso para la salud.
5. Tomar un fármaco caducado. Es imprescindible prestar atención a la fecha de caducidad de los fármacos, porque ingerirlos caducados no tendrá su efecto.

¿Cómo evitar medicarte erróneamente en casa?
Tal y como explica la Organización de Consumo y Usuarios se aconseja llevar a cabo la siguiente rutina.
1. Informarse bien sobre los medicamentos que se ingieren, para ello, hay que acudir a la farmacia o comunicárselo al médico de familia para que resuelva las posibles dudas que se tenga.
2. No guardar información y sobre todo compartirla con el médico.
3. Conservar el prospecto y leerlo atentamente para saber qué puede suceder en caso de confusión y los efectos secundarios.
¿Cómo hay que guardar los medicamentos?
Más Noticias
Una terapia experimental de estimulación eléctrica periférica puede reducir el temblor de los pacientes de Parkinson
La dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio reducen el deterioro óseo en mujeres mayores de 55 años
Las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir la presión arterial alta a corto plazo
Normalmente las personas tienden a almacenar los fármacos en estancias que usan en su día a día como la cocina o el baño. Sin embargo, lo más recomendable es conservarlos en su envase original y lejos del calor, de la luz o de la humedad.
Publicidad