CUIDADO CON EL SOL
Cuidado con las cataratas y el sol: estas son las únicas gafas que te protegerán
Las gafas de sol normales no suelen ser una protección lo suficientemente buena para protegernos de los rayos del sol, por lo que se recomienda utilizar gafas homologadas para evitar que esto provoque cataratas.

Publicidad
En verano, el sol es peligroso en todas sus formas. El calor puede provocar deshidratación y mareos, los rayos de sol pueden quemar la piel, y estos mismos pueden hacer que, si inciden directamente en los ojos, provoque la aparición de cataratas. Esta enfermedad está muy relacionada con la edad, no tiene por qué aparecer, pero el contacto directo con los ojos o incluso si se llevan gafas de sol de mala calidad, puede llegar a afectar a la visión.
Actualmente, según ha demostrado un estudio de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), el 80% de los mayores de 60 años tiene problemas en la visión.
La calidad de las gafas de sol es determinante para evitar las cataratas, puesto que es el escudo que protege a los ojos del sol. En muchas ocasiones, las gafas que se usan son de la gasolinera o del mercadillo y debes saber que no son demasiado buenas. Es por eso que los expertos recomiendan el uso las gafas de sol homologadas porque son una gran opción para protegerse correctamente.

Las cataratas se producen cuando el cristalino pierde transparencia, lo que hace que la visión se vuelva más opaca. Sabiendo esto, los rayos ultravioletas son un factor que acelera el proceso de aparición de esta enfermedad. Los síntomas de esta enfermedad van desde visión borrosa, pérdida de visión lenta y escalonada, hipersensibilidad a la luz, percepción más oscura de algunos colores y hasta visión doble.
Más Noticias
La dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio reducen el deterioro óseo en mujeres mayores de 55 años
Las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir la presión arterial alta a corto plazo
Más trampas y otro laboratorio de referencia: las nuevas medidas para hacer frente al Virus del Nilo en 2025
Además de aumentar la protección, las gafas homologadas incluso pueden llegar a mitigar los síntomas en la primera fase. Por otro lado, al no haber ningún tratamiento para la enfermedad, la única opción restante es la cirugía. Esta consiste en retirar el cristalino opaco y colocar en su lugar una lente artificial.
Publicidad