TECNOLOGÍA
Así es Kala, la app especializada en la menopausia que utiliza Inteligencia Artificial
La menopausia puede ser un periodo complicado en la vida de una mujer, cada vez hay más aplicaciones que ayudan a sobrellevar los síntomas, ahora se da un paso más gracias a la Inteligencia Artificial. Te contamos en qué consiste la aplicación Kala.

Publicidad
La menopausia es un proceso natural por el que pasan todas las mujeres al final de su vida fértil. Sin embargo, al llegar al climaterio se produce inevitablemente un cambio hormonal que trae consigo diferentes síntomas, además de los físicos también pueden hacer mella en la salud mental.
Existen numerosas aplicaciones móviles para controlar los días de regla, los síntomas del periodos e incluso algunas que ayudan con la ovulación en el caso de estar buscando un embarazo. Sin embargo, de la menopausia hay menos, aunque cada vez más podemos encontrar este tipo de aplicaciones que pueden ayudar a entender mejor los síntomas durante esta etapa vital.
Si lo que tratas de buscar es tener controlado un poco más tus síntomas puedes consultar apps en español como Femilog: Apoyo a la menopausia o Menopausia Control:SaludandCiclo, ambas sirven para recopilar ciertos datos e ir entiendo mejor este proceso. Sin embargo, existe otra aplicación que además de los síntomas sirve también como forma de acompañamiento durante este camino ya que su diseño está basado en Inteligencia Artificial. Se trata de la app Kala.

Esta aplicación es un proyecto de Talia Leibovitz, profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Que además de monitorizar los síntomas también da acceso a una comunidad de mujeres en la misma situación y ofrece una red de apoyo. "Buscamos que las mujeres tengan acceso a toda la información necesaria, un espacio para compartir dudas y experiencias, herramientas para controlar y monitorizar síntomas, y un análisis de la evolución y progresión de la menopausia, para poder buscar soluciones adaptadas a las necesidades de cada una. La personalización es un aspecto clave de nuestra propuesta". Señalaba Leibovitz en un artículo de la UOC.
Además, la app también ofrece la posibilidad de contactar con profesionales especializados en la menopausia que pueden ayudar entre otras opciones.
Publicidad