ANTE EMERGENCIAS
La tecnología a disposición de los vecinos de Zamora para monitorear a las personas mayores que viven solas
Desde chips, relojes inteligentes o sensores de movimiento, la tecnología se convierte en un aliado para las personas mayores que viven solas y se sienten más seguras ante una emergencia. Una iniciativa pionera de la Diputación de Zamora.
Publicidad
Suena una alerta en el teléfono de Marta Devesa. Josefa, una vecina de Villardeciervos, en Zamora, ha podido sufrir una caída. Rápidamente, a través de su dispositivo, se pone en contacto con ella. Le explica que está bien, "sólo ha sido un pequeño golpe". Activa la alerta desde su reloj inteligente que está conectado a una aplicación a través de la que Marta, la técnico responsable de esta iniciativa y cuidadora, controla que sus vecinos más mayores estén bien.
En Villardeciervos hay 27 usuarios de entres 60 y 88 años que están monitorizados. "Muchos de ellos viven solos o tienen algún problema de movilidad o discapacidad. Con estos dispositivos, sabemos en todo momento cómo se encuentran y dónde están", explica Marta.
En cada vivienda hay instalados cuatro sensores de movimiento y vibración. Uno controla la puerta de entrada, otro está instalado en la del baño. El tercero detecta los movimientos en el pasillo y el último está colocado en la puerta del frigorífico. "Por las mañanas reviso que haya movimiento en cada vivienda. Si no lo hay al mediodía, me paso para comprobar si todo va bien", aclara.
Están geolocalizados para protegerles
Antonio se pone el reloj inteligente antes de ir a tomar algo al bar. "Clementina, me voy. Si necesitas algo, avísame por el reloj", le pide a su mujer. Aunque todavía no controla demasiado la tecnología, sabe que así están más seguros. "Aquí salimos al campo a pasear. Si te pasa algo, sabes que con presionar un botón, vienen a ayudarte", reconoce.
Jesús vive solo. Tiene 75 años y solo familiares lejanos. Nos cuenta que, además de los sensores y el reloj, tiene un "homedoctor", algo así como un "médico en casa". Se refiere a otro dispositivo que mide la tensión arterial, la temperatura o el oxígeno en sangre. "Si alguno de esos parámetros está alterado, un profesional médico le asiste telefónicamente", aclara Marta.
Zamora es uno de los territorios más envejecidos de Europa. Uno de cada tres habitantes tiene más de 65 años. Esta iniciativa puesta en marcha por la Diputación de Zamora comenzó hace dos años. Desde entonces, son muchos los mayores y sus familias que se han familiarizado con la tecnología más avanzada para luchar contra la soledad en el medio rural.
Publicidad