EFEMÉRIDES

¿Qué pasó un 27 de marzo?: Los hitos y aniversarios más importantes de la historia

El que fuera Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy cumple 70 años. Repasamos los hechos históricos más curiosos e interesantes que ocurrieron un día como hoy.

Mariano Rajoy, sobre los supuestos casos de corrupción del PSOE: "Afecta a la calidad democrática de nuestro país"

Mariano Rajoy, sobre los supuestos casos de corrupción del PSOE: "Afecta a la calidad democrática de nuestro país"antena3.com

Publicidad

Descubre los hechos históricos más curiosos e interesantes que ocurrieron un día como hoy, así como los nacimientos de personalidades históricas y recordamos fallecimientos relevantes.

Famosos que nacieron el 27 de marzo

Entre las personalidades que nacieron un 27 de marzo fueron el abogado y político español, Mariano Rajoy (1955), el director, productor y guionista estadounidense Quentin Tarantino (1963), la presentadora de televisión brasileña Xuxa (1963), la cantante y compositora estadounidense Mariah Carey (1969), el periodista español Nico Abad (1970), el piloto británico de Fórmula 1, David Coulthard (1971), el actor canadiense Nathan Fillion (1971), el futbolista español Gaizka Mendieta (1974), la cantautora de la banda Black Eyed Peas, Fergie (1975), el actor y dibujante español Carlos Areces (1976), el actor español Quim Guitérrez (1981), la cantautora británico-inglesa Jessie J (1988), la actriz estadounidense Brenda Song (1988), la actriz española Natalia Sánchez (1990).

Famosos que fallecieron el 27 de marzo

Algunos de los personajes históricos que murieron un día como hoy fueron el empresario estadounidense que fundó la Campbell Soup Company, Joseph A. Campbell (1900), el catedrático y escritor español Antonio Hernández Fajarnés (1909), el cosmonauta, coronel y piloto soviético-ruso, que la primera persona en el espacio, Yuri Gagarin (1968), el político estadounidense Joe Lieberman (2024).

Efemérides históricas: ¿Qué pasó otros años?

  • 1808. Pío VII excomulga a Napoleón I.
  • 1826. Primer decreto español sobre patentes españolas.
  • 1854. Francia e Inglaterra, como aliadas de Turquía para el mantenimiento de la integridad del imperio otomano, declaran la guerra a Rusia. Comienza la guerra de Crimea.
  • 1861. El Parlamento piamontés, reunido en Turín, declara a Roma capital de Italia, aunque hasta 1870 no entraron en la ciudad las tropas de Víctor Manuel.
  • 1934. El Gobierno Lerroux restablece la pena de muerte para contener el terrorismo.
  • 1940. Himmler ordena la construcción del campo de concentración de Auschwitz.
  • 1968. Suharto asume la presidencia de Indonesia con plenos poderes para gobernar.
  • 1987. Camilo José Cela es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
  • 1994. Liberada María Angels Feliú tras estar secuetrada 16 meses.
  • 1999. Más de 40 personas mueren en un incendio declarado en el túnel del Mont-Blanc, que une Francia e Italia.
  • 2006. Las Cortes Valencianas aprueban el nuevo estatuto de autonomía con el apoyo de PP y PSOE.
  • 2008. El cineasta José Luis Borau y el escritor José María Merino elegidos académicos de la Lengua.
Hablando en Plata» Experiencia

Publicidad