EFEMÉRIDES

Un 16 de abril en la historia: Sucesos, aniversarios y eventos que cambiaron el mundo

Un día como hoy fallecía hace más de 50 años el cantante Nino Bravo. Repasamos los hechos históricos más curiosos e interesantes que ocurrieron un día como hoy. Estas son las efemérides del 16 de abril.

Digitalizan un corto que Nino Bravo rodó en 1971 para su gira por América

Digitalizan un corto que Nino Bravo rodó en 1971 para su gira por AméricaAgencia EFE

Publicidad

Descubre los hechos históricos más curiosos e interesantes que ocurrieron un día como hoy, así como los nacimientos de personalidades históricas y recordamos fallecimientos relevantes

Famosos que nacieron el 16 de abril

Entre las personalidades que nacieron un 16 de abril se encuentra el actor y cineasta Charles Chaplin (1889), el músico de jazz francés Ray Ventura (1908), El director de orquesta y compositor Henry Mancini, compositor de la banda sonora como Desayuno con diamantes, Víctor o Victoria o la serie animada de la Pantera Rosa. También nació en 1947 el baloncestista Kareem Abdul-Jabbar y el artista y empresario teatral y de televisión José Luis Moreno. También un 16 de abril nació el presentador español Javier Sardá (1958) o el actor, productor y director Emilio Aragón (1959), el futbolista y entrenador de fútbol Rafa Benítez (1960), el actor estadounidense Martin Lawrence (1965), el futbolista retirado Germán Burgos (1969), la tenista española Conchita Martínez (1972), el futbolista español Dani Parejo (1989) o la actriz y modelo estadounidense Anya Taylor-Joy (1996)

Famosos que fallecieron un 16 de abril

Algunos de los personajes históricos que murieron un día como hoy fueron el pintor e ilustrador Francisco de Goya (1828), la escultora franco-británica Marie Tussaud (1850) o el cantante español Nino Bravo (1973)

Efemérides históricas: ¿Qué pasó otros años?

  • 1622. El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ejercióbajo los reinados de Luis XIII y Luis XIV.
  • 1871. Constitución del Imperio alemán, que permaneció vigente hasta la revolución de noviembre de 1918.
  • 1930. Comienza la guerra civil en China.
  • 1948. Se funda en París la Organización Europea de Cooperación Económica, uno de los primeros pasos para la unidad europea.
  • 1980. Los Reyes presiden en Madrid la reapertura del Teatro Español, cerrado desde el incendio de 1975 que destruyó el interior del recinto.
  • 1982. Asturias, paralizada por una huelga general.
  • 1992. Entra en vigor enVietnamla nuevaConstitución quepermite la propiedad privada.
  • 2003. Nace la Unión Europea de los 25 miembros tras la firma del Tratado de Adhesión de 10 socios del centro y oriente del Continente.
  • 2014. Naufraga el Sewol en Corea del Sur dejando 299 fallecidos.

Hablando en Plata» Experiencia

Publicidad