EFEMÉRIDES

Un 30 de marzo en la historia: Sucesos, aniversarios y eventos que cambiaron el mundo

Un día como hoy de 1746 nació uno de los pintores más importantes de España, Francisco de Goya. Repasamos los hechos históricos más curiosos e interesantes que ocurrieron un día como hoy.

Pintor Francisco de Goya

Pintor Francisco de GoyaWikipedia

Publicidad

Descubre los hechos históricos más curiosos e interesantes que ocurrieron un día como hoy, así como los nacimientos de personalidades históricas y recordamos fallecimientos relevantes.

Famosos que nacieron el 30 de marzo

Entre las personalidades que nacieron un 30 de marzo fueron el pintor y grabador español Francisco de Goya (1746-1828), el pintor neerlandés, Vincent Van Gogh (1853-1890), la bibliotecaria, filóloga y lexicógrafa española, María Moliner (1900-1981), el músico británico Eric Clapton (1945), el actor británico Robbie Coltrane (1950-2022), el montañero español Juanito Oiarzabal (1956-2022), la cantante canadiense Céline Dion (1968), la cantante estadounidense Norah Jones (1979), el futbolista español Sergio Ramos (1986).

Famosos que fallecieron el 30 de marzo

Algunos de los personajes históricos que murieron un día como hoy fueron la monarca británica Isabel Bowes-Lyon (2002), la actriz británica Kate O'Mara (2014), el piloto de automovilismo estadounidense Fred Gamble (2024).

Efemérides históricas: ¿Qué pasó otros años?

  • 1615. Se otorga a Cervantes autorización real para la impresión de la segunda parte de "El Quijote".
  • 1806. José Bonaparte es nombrado rey de Nápoles.
  • 1867. Los Estados Unidos compran Alaska a Rusia por siete millones doscientos mil dólares.
  • 1881. Francia invade Túnez.
  • 1912. Tratado franco-marroquí por el que se establece el Protectorado de Francia sobre una parte de Marruecos.
  • 1979. Adolfo Suárez es investido presidente del Gobierno español, tras obtener el voto de confianza del Congreso.
  • 1980. Se constituye el Parlamento Vasco, en Guernica.
  • 1985. El comité central del PCE considera autoexcluido del partido a su líder histórico, Santiago Carrillo, quien es destituido como portavoz parlamentario.
  • 1987. Comienza en Madrid el "juicio de la colza", por el envenenamiento colectivo por aceite, que causó la muerte de unas 900 personas y 20.000 afectados.
  • 1994. Constituida en Ginebra la Organización Mundial del Comercio. Entró en vigor el 1 de enero de 1995.
  • 1998. La UE inaugura en Bruselas el proceso de preadhesión de once nuevos socios: República Checa, Hungría, Polonia, Eslovenia, Estonia, Lituania, Letonia, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria y Chipre.
  • 1999. El Congreso respalda, con el voto en contra de IU, la participación de tropas españolas en la operación de la OTAN contra Yugoslavia.
  • 2010: en el CERN (Suiza), el LHC (gran colisionador de hadrones) consigue colisionar dos haces de protones a 7 TeV, abriendo una nueva era de la física.
Hablando en Plata» Experiencia

Publicidad