EMPLEO
¿Qué es la plataforma 55+?
55+ es una plataforma colaborativa donde se brinda el talento y la experiencia senior, es decir, de personas mayores de 55 años. Ha sido todo un éxito en Portugal y próximamente llegará a España. Te contamos en qué consiste este curioso proyecto.

Publicidad
Es una realidad que a partir de los 55 años cuesta más conseguir trabajo, según el SEPE, y su informe de Mercado de trabajo para mayores de 45 años en España durante 2024 el 57,4% de desempleados superaban esa edad. Desgraciadamente en este aspecto la sociedad sigue siendo muy edadista y en muchos puestos de trabajo, consideran la edad un problema en lugar de la ventaja que supone la experiencia.
Ante esta realidad social, Elena Durán, una emprendedora, puso en marcha la plataforma 55+ con la idea de fomentar ese conocimiento y sabiduría desaprovechada de los mayores de 55 años y que además obtuvieran la retribución que se merecen.
"El sistema no está adaptado a la realidad y si tenemos ahora una población más grande que puede continuar contribuyendo y que le hace bien a la propia sociedad y a ellos propios tiene que promover eso" Señalaba Elena en un vídeo sobre su proyecto para Ashoka España
Tal y como ellos mismos describen en su página web en 55+ buscan mejorar la calidad de vida de las personas promoviendo la actividad física, mental, social y dar un propósito en la vida al tiempo que se da valor a la experiencia. Con el objetivo de prevenir la soledad y la inactividad en personas con más de 55 años nació la idea de esta plataforma para prestar servicios de calidad a clientes y vecinos, que valoran la sabiduría y el conocimiento de estas personas con más de 55 años.
Los usuarios o como la plataforma los denomina Talentos 55+, son personas que se inscriben ofreciendo sus conocimientos, buscan ofrecer a las personas de su vecindario o comunidad su experiencia a la hora de realizar tareas como pueden ser pequeñas reparaciones, cocina, jardinería, cuidado de mascotas... a cambio de una remuneración o un intercambio, es decir un trueque de servicios. Es una forma de mantener una vida más activa e integrada en la comunidad. Por otro lado, los clientes reciben el talento de estas personas que pueden ayudar en tareas del día a día.
El registro es muy sencillo, aunque los inscritos pasan una serie de evaluaciones para garantizar que pueden brindar el servicio. Por su parte, los clientes pueden solicitar el servicio a través de la página web y posteriormente comentar la calidad del trabajo realizado.
Aunque todavía esta plataforma solo ofrece sus servicios en Portugal, tal y como anunció Elena Durán en una entrevista con Jaime Cantizano en Ondacero señaló que próximamente esta plataforma estará disponible también en España.
Publicidad