BARÓMETRO SENIOR
Los mayores de 55 son importante apoyo para su entorno cercano, el 61% ayuda económicamente
Este 2025 se prevé un incremento en el gasto de los mayores en vivienda y alimentación, según el último Barómetro del Consumo Sénior, los mayores de 55 años son una pieza fundamental en la economía de su entorno más cercano como familia y amigos.
![Los mayores de 55 son importante apoyo para su entorno cercano, el 61% ayuda económicamente Los mayores de 55 son importante apoyo para su entorno cercano, el 61% ayuda económicamente](https://fotografias.hablandoenplata.es/clipping/cmsimages02/2025/01/31/657B21D8-AC12-459F-A410-00DECE8D72FC/mayores-55-son-importante-apoyo-entorno-cercano-61-ayuda-economicamente_70.jpg?crop=2121,1193,x0,y111&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Las más de 16 millones de personas mayores de 55 años en España, prevén aumentar su gasto en vivienda, suministros del hogar, electricidad, agua, gas y alimentación este 2025, tal y como muestra el V Barómetro del Consumidor Sénior, presentado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre en colaboración con Google. En concreto, un 44% estima que invertirá más en vivienda y suministros básicos, mientras que un 34% destinará un mayor presupuesto a alimentación y bebidas no alcohólicas.
![Mujer comprando en el supermercado Mujer comprando en el supermercado](https://fotografias.hablandoenplata.es/clipping/cmsimages02/2024/10/01/E7B0815B-83E1-4EA4-BC45-3C8EB6EC50FF/mujer-comprando-supermercado_70.jpg?crop=7952,4473,x0,y366&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
El informe destaca que las prioridades de gasto se mantienen estables, aunque ahora la vivienda se sitúa por encima de la alimentación, influenciada por la caída de la inflación en 2024 llegando a los niveles de 2021. Además, el 37% de los mayores planea reducir su gasto en bebidas alcohólicas y tabaco, reflejando con ello una mayor concienciación por la salud, tratando de prevenir riesgos mediante la incorporación de hábitos saludables, y un 26% gastará menos en muebles y artículos para el hogar.
El estudio también resalta el papel clave de los mayores en el apoyo económico y social a su entorno. Un 42% ayuda económicamente a sus hijos, un 9% a otros familiares, un 4% a personas cercanas no familiares y un 2% a sus propios padres. De estos, el 61% prevé mantener esta ayuda a su círculo cercano en 2025. Según Juan Fernández Palacios, director del Centro Ageingnomics, este colectivo sigue siendo un pilar financiero fundamental en la economía y la sociedad españolas.
Publicidad